agricultura y ganaderia
  ganaderia
 
EL DONCELLO

ESCUDO

Escudo de El Doncello

BANDERA

Bandera de El Doncello

Historia
Fecha de fundación: 04 de abril de 1951
EXTENSIÓN:
El área del municipio es de 1043 kilómetros cuadrados y comprende las inspecciones de Policía de Maguaré, Puerto Manrique, Puerto Hungría, Peñas Negras y Berlín.
Está conformado por 70 veredas, se encuentra ubicado en el piedemonte de la vertiente oriental de la cordillera del mismo nombre presenta una topografía compartida entre falda de la cordillera y llanura. Su casco urbano se encuentra a una altura de 480 metros sobre el nivel del mar con una temperatura de 26 grados centígrados.
CLIMA
En el municipio se presenta una temperatura media de 26 grados centígrados, máxima de 38 grados centígrados y mínima de 20 grados centígrados; una precipitación de 3.540 mm promedio/año, humedad relativa de 82%; se presentan los pisos térmicos cálido y templado.

Economía

La ganadería: es la base fundamental de la economía del municipio y aunque en los últimos años se han vinculado algunas empresas agroindustriales; caucho, plátano, lácteos y piscicultura.


 
el desarrollo de este sector es todavía incipiente a consecuencia del generalizado modelo ganadero extensivo de baja productividad que se ha implementado en la región; además, un sector eminentemente agrícola tradicional ubicado en la zona cordillera con predominio en la pequeña y mediana propiedad, con bajos niveles de productividad y bajos niveles de vida complementan la estructura económica del municipio.
cultivo de cacao:

SE FORTALECE EL CACAO EN EL MUNICIPIO







 


Se agradece a la Federación Nacional de Cacaoteros FEDECACAO por su apoyo a nuestra región, quienes vienen realizando un proyecto para la renovación de cultivo de cacao en el Doncello Caqueta.

cultivo de cafe:


cultivos de platano:



cultivos de caucho:

 
Departamento del Huila busca futuro en el caucho Fomentar el cultivo del Caucho en el Huila como una alternativa comercial importante en materia económica, ambiental, social y política e insumo agroindustria.


La agricultura y la ganadería constituyen el primer renglón en la economía departamental, se cultiva arroz, plátano, yuca, maíz, palma y caña panelera. La producción ganadera ocupa el cuarto renglón con respecto a todo el país.
Es el sector productivo más importante pues a pesar de que el casco urbano soporta el 57.13% de la población la producción agropecuaria es la actividad alrededor de la cual gira la economía del municipio.

Ecología 

Tomando como punto de partida el nacimiento de el río Anayá; de este lugar en línea recta en dirección norte hasta encontrar el filo más alto que divide el departamento del Huila con el Caquetá y siguiendo este mismo límite hasta situarse frente del nacimiento de el Río Nemal; de este punto en línea recta, aguas abajo hasta su desembocadura en el río Guayas; río Guayas abajo hasta la desembocadura del río Anayá; río Anayá arriba hasta su nacimiento, (primer punto de partida).

cascada del rio Anaya


esta hermosa cascada del rio Anaya,que da a tan solo 40 minutos del casco urbano del municipio del doncello.


 
 
 
 
  Hoy habia 3 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis